Milei se reunió con el FMI y explicó su plan económico

El líder de La Libertad Avanza mantuvo una reunión virtual con autoridades del organismo para dar a conocer las reformas que hará en caso de acceder a la presidencia.

Milei se reunió con el FMI y explicó su plan económico

Luego de los resultados de las PASO, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, mantuvo hoy una reunión con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) ante las cuales prestó su plan económico y comunicó las reformas que haría en caso de ganar las elecciones generales y acceder a la presidencia.

El encuentro se llevó a cabo este viernes por la mañana de manera virtual. Por parte del FMI estuvieron presentes “el director del Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés y otros miembros» del equipo. Mientras que por el lado de Milei participaron los asesores económicos del candidato, Carlos Rodríguez, Darío Epstein y Roque Fernández.

“La discusión fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica”, informaron en un comunicado difundido luego de la reunión.

Milei y su equipo plantearon ante el FMI un “conjunto de reformas” que realizaría el candidato en caso de acceder a la presidencia. En el comunicado se destacaron siete puntos del plan económico del líder de La Libertad Avanza.

Los siete puntos del plan económico de Milei ante el FMI

.»Un importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo».
.“Un ajuste que no lo pagará la sociedad ni la producción, si no la política a través de una profunda reforma del Estado”
.“La unificación de los tipos de cambio»
.“Cierre del déficit financiero a través de una reducción de gastos
.La “apertura de la economía”
.El “impulso de una modernización de las leyes laborales”
.La “promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central”

La aclaración del FMI tras la reunión con Milei

Desde el FMI aclararon que la reunión fue “parte de los contactos regulares y rutinarios del Fondo con un amplio rango de referentes políticos y económicos, que también incluyen a países con programas del FMI, para comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el Fondo”, según informaron en Ámbito.

Compruebe también

Cuánto subió la tasa de interés en cada banco desde ayer lunes

Cuánto subió la tasa de interés en cada banco desde ayer lunes

Algunos bancos privados y estatales elevaron las tasas de interés tomando como referencia el anuncio …

Chau cepo: a cuánto van a abrir el dólar blue y el oficial este lunes

Chau cepo: a cuánto van a abrir el dólar blue y el oficial este lunes

Desde este lunes comienza a regir la eliminación del cepo cambiario para personas físicas y …

Dejanos tu comentario