El Banco Central espera un salto del 126% en la inflación

Este viernes se publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado de abril, donde consta un salto de 16 puntos sobre la inflación de la proyección anterior.

El Banco Central espera un salto del 126% en la inflación

El mes de abril se registró una suba significativa en la cotización del dólar blue, también llamado informal, por lo que se ajustó el pronóstico de la inflación para lo que resta de 2023, aún teniendo en cuenta que terminó la primera semana de mayo a $469.

Analistas del mercado cambiario pronosticaron un aumento del 126,4% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la inflación anual cuando en abril de 2023 esa cifra estaba en 110%, según consta en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que difunde el Banco Central.

Con 16,4 puntos porcentuales de incremento, y un IPC mensual de 7,5% para abril que todavía no fue anunciado oficialmente, quedaron definitivamente atrasadas las cifras que corrían hasta marzo de este año.

Quienes participaron del REM de abril pronosticaron una inflación núcleo para 2023 en 127,0% i.a. (17,2 p.p. más que el REM previo), y para 2024, en 106,0% i.a. (11,8 p.p. por encima de la encuesta de marzo), informó el sitio Ámbito Financiero.

Calcular, o suponer de manera calificada, cómo evolucionará la cotización del dólar fue otro cantar: las proyecciones fueron corregidas y el cambio nominal promedio de $ 232,30 por dólar para fines de mayo y podrías ser de $ 398,50 en diciembre de 2023, un 130,5% más que al final de 2022.

Compruebe también

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta .000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

Bancos aumentan comisiones y cobran hasta $5.000 por retirar efectivo de cajeros automáticos

Las subas se aplicarán recién a partir del 1 de mayo en los bancos Provincia, …

ARCA: la eliminación de sanciones que beneficia a los monotributistas

ARCA: la eliminación de sanciones que beneficia a los monotributistas

ARCA eliminó algunas restricciones para reducir las sanciones imprevistas hacia los monotributistas. ARCA: la eliminación …

Dejanos tu comentario