Continúa la búsqueda contra reloj de cuatro niños en la selva de Colombia tras un accidente aéreo

Aunque ayer se había informado que habían sido halladas, el presidente Petro desmintió la versión. Más de 150 militares rastrillan la zona del accidente.

Continúa la búsqueda contra reloj de cuatro niños en la selva de Colombia tras un accidente aéreo

Más de 150 miembros del Ejército de Colombia participan en la búsqueda de cuatro niños indígenas, uno de ellos un bebé de once meses, que se cree sobrevivieron a un accidente aéreo, ocurrido el pasado 1° de mayo en el departamento del Caquetá.

Los militares recorren con helicópteros la zona, mientras que miembros de las fuerzas especiales se desplazan a pie con amplificadores de voz y silbatos, en un intento por ubicar a los menores de 13, 9 y 4 años, y el bebé de 11 meses.

El accidente aéreo ocurrió el 1° de mayo, en el departamento del Caquetá. Tres personas murieron como consecuencia del impacto, incluidos el piloto y la madre de los cuatro hermanos.

Los rescatistas habrían encontrado un «refugio construido de manera improvisada con palos y ramas», por lo que sospechaban que había sobrevivientes. Unas tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa y un biberón ubicados en medio de ramas de la selva sirvieron como indicio para los uniformados.

También hallaron «frutos propios de la selva mordidos», dijo Germán Camargo, director de Defensa Civil en el departamento del Meta, desde donde se coordinaron las labores de rescate y extracción de los cuerpos del piloto y dos pasajeros que fueron ubicados en el departamento de Caquetá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, debió rectificar un mensaje que había publicado en sus redes sociales en el que aseguraba que los menores habían sido ubicados por las tropas, pero con el paso de la horas se comprobó que no era cierta esa versión.

«He decidido borrar el trino (tuit) debido a que la información entregada por el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) no ha podido ser confirmada. Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando», indicó el mandatario en Twitter.

Compruebe también

India: su hija nació con 26 dedos y la consideran una deidad

India: su hija nació con 26 dedos y la consideran una deidad

Una familia del norte de la India celebró la llegada de su nueva integrante, a …

Dudas sobre la visita del papa Francisco a la Argentina: «No irá a un lugar donde las autoridades lo desprecien»

Dudas sobre la visita del papa Francisco a la Argentina: «No irá a un lugar donde las autoridades lo desprecien»

Así lo señaló Víctor «Tucho» Fernández, un hombre cercano al pontífice, quien se refirió a …

Dejanos tu comentario